
Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa
y escondido tras las cañas duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena tengo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto enterno
que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos se acostubraron mis ojos
como el recodo al camino... Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino, Tengo alma de marinero...
Qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo.
Y te acercas, y te vas después de besar mi aldea.
Jugando con la marea te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer perfumadita de brea
que se añora y se quiere que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca con un levante otoñal
y dejad que el temporal desguace sus alas blancas.
Y a mi enterradme sin duelo entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte, más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista. Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos y amarillo a la genista...
Cerca del mar. Porque yo nací en el Mediterráneo.
y escondido tras las cañas duerme mi primer amor,
llevo tu luz y tu olor por dondequiera que vaya,
y amontonado en tu arena tengo amor, juegos y penas.
Yo, que en la piel tengo el sabor amargo del llanto enterno
que han vertido en ti cien pueblos de Algeciras a Estambul
para que pintes de azul sus largas noches de invierno.
A fuerza de desventuras, tu alma es profunda y oscura.
A tus atardeceres rojos se acostubraron mis ojos
como el recodo al camino... Soy cantor, soy embustero,
me gusta el juego y el vino, Tengo alma de marinero...
Qué le voy a hacer, si yo nací en el Mediterráneo.
Y te acercas, y te vas después de besar mi aldea.
Jugando con la marea te vas, pensando en volver.
Eres como una mujer perfumadita de brea
que se añora y se quiere que se conoce y se teme.
Ay, si un día para mi mal viene a buscarme la parca.
Empujad al mar mi barca con un levante otoñal
y dejad que el temporal desguace sus alas blancas.
Y a mi enterradme sin duelo entre la playa y el cielo...
En la ladera de un monte, más alto que el horizonte.
Quiero tener buena vista. Mi cuerpo será camino,
le daré verde a los pinos y amarillo a la genista...
Cerca del mar. Porque yo nací en el Mediterráneo.
34 comentarios:
Fantástico pie de foto,una de mis preferidas.
Hola Lola.
Serrat es un gran poeta que nos transporta con sus canciones.
Un beso.
El noi del poble sec creó el mejor homenaje al Mare nostrum, después creo "plany al mar", como quejido triste de ese mar que soñó y vivió.
Me ha gustado, que pijo...
Un abrazo
Qué grande Serrat !!
La foto acompaña muy bien a la letra. De eso no hay duda .-)
Hola Javier.
Te voy a recomendar que leas y escuches una canción poco conocida de Serrat pero para mí de una gran trascendencia. Es una denucia al daño que el egoismo y la avaricia hace a nuestro planeta, el desgarro del alma pastor, las lagrimas del pescador, todo el sentimiento echo canción por la nuerte anunciada de madre tierra.
Un abrazo.
Aquí lo puedes leer y escuchar.
http://blogs.que.es/enunciado-breve/2009/10/24/padre-joan-manuel-serrat-
Hola Pedro.
¡Bienvenido! Muchas Gracias por la visita y el comentario.
Un saludo.
Un placer concer nuevos blogs :)
Que buena vista desde ahi arriba, me gusta la fotografía y la letra de la canción, un abrazo.
Hola pedro.
Me he pasado por tus dos blog. En uno has de estar registrado para comentar pero ya te dejo constancia de mi intención de voto en 20blogs.
Espero que sigamos en contacto.
Un saludo.
Hola Catarina.
El mar... nuestro Mediterráneo ¡que belleza! nunca se cansa uno de mirarlo. Gracias!! :D
Un abrazo.
Hola ola...
Fantástico blog..me encanta Serrat..
Te he conocido por el concurso de los "20 Blogs.. te deseo toda la suerte del mundo.
Aprovecho para invitarte a conocer mi blog y no me enfado si me votas (jejeje). Participo en la modalidad CINE Y TELEVISION.
Saludos
Qué hermoso!
Barcelona... espero conocerla este años
Saludos
Hola Letizio.
¡Bienvenido! Pasare a valorar tu blog y...je,je,je yo tampoco me voy a enfadar si te gusta el mío y me concedes el voto.
Un saludo.
Hola Elisa.
Vienes a Barcelona? Estoy seguro que te va a encantar y sobre todo antes de irte no olvides beber agua de la fuente de Canaletas “si bebes de la Font de Canaletes volverás a Barcelona” o al menos llevaras siempre el recuerdo de Barcelona en tu corazón.
Un abrazo
Gostei do embalo da música... da vista que vi através das suas lentes... a foto ficou linda! Maravilhosa!
Obrigada! Beijos ternos.
Hola Teca.
Gracias por venir, lo que veo con mis ojos es lo que quiero mostrar.
Un beso, guapa
Olá
Muito obrigado, você també seja muito bem vindo. Parabéns pelo blog, tem fotos muito legais. abraços
Me encanta la canción.
Un besito
Si no es la playa dónde he estado alguna vez me la recuerda la fotografía.
Hola Lautert.
¡Bienvenido y gracias por tu amable comenatrio!
Un abrazo.
Hola Darilea.
Seguro que es la misma, la foto está tomada en la playa de la Barceloneta.
Un beso.
Ese tema! me pone la piel de gallina! cuanto amor no??
Y con la foto uno imagina aun mas!!
tuve la suerte de verlo!
Saludos!!
Hola Chilin.
Joan Manuel Serrat, es un poeta de la cabeza a los pies. Sus canciones desprenden puro sentimiento.
Gracias por la visita y el comentario.
Un abrazo.
Magnífica foto, y qué decir de la letra del maestro Serrat, palabras mayores. No sé si tienes por ahí la letra de "La fiesta", otra que me maravilla; bichearé por ahí...
Nos leemos.
Hola SE.
La conozco puedes leer en ésta dirección varias versiones la original y censurada;
http://www.cancioneros.com/nc/1945/0/fiesta-joan-manuel-serrat
La canción me recuerda que ahora dentro de pocos días comienzan las tradicionales fiestas de Gràcia.
tengo una entrada en mi blog, te invito a leerlo;
http://veodigital.blogspot.com/2010/03/fiestas-con-gracia.html
Un abrazo.
Hola, con esto de las vacaciones tengo muchos mensajes atrasados por contestar, por eso lamento llegar tan tarde para agradecerte tu premio Dardos.
¡¡Qué grande es Serrat!! Ya veo que te atrapa el Mediterráneo...
Lo dicho, muchas gracias y un fuerte abrazo
Hola Javier.
Nunca es tarde. Me alegro que estés de vuelta y espero que hayas descansado.
El premio es merecido así que no hay que agradecer nada.
Un abrazo.
A Serrat, poco le han reconocido espero que los homenajes se los hagan en vida.
Mediterraneo siempre, Mediterraneo nuestro.
Saludos y un abrazo.
Hola Hiperión
Gracias por venir, un abrazo.
Navegando navegando me encontrado con tu blog un placer visitarlos y ademas lo seguiré haciendo....Un saludo
Hola Toni.
¡Binevenido!me alegro que te guste. Ahora mismo voy a visitar el tuyo.
¡Gracias! :D
Un abrazo.
Como siempre un artista, luego al chiringuito a celebrarlo con un pescadito frito.
Hola José Antonio.
Justo enfrente está el barrio de la Barceloneta y el flamante puerto de la Villa Olímpica donde se puede, comer beber y disfrutar degustando unas tapitas frente al mar.
Un abrazo.
Hermosa foto. Gracias por recordar a Serrat.
Besos.
Hola Mar.
Serrat no puede faltar cuando el Mediterráneo es el protagonista.
Hablar del mar y venir al recuerdo su canción es todo uno.
Un abrazo.
Publicar un comentario